No hay protocolo sanitario ante la viruela símica en Quintana Roo; pese a que de cada 10 de los turistas que llegan del país vecino 6 de ellos provienen de lugares donde se declaró como una emergencia de salud pública.
Las autoridades de salud y hoteleros, se han limitado a asegurar que las recomendaciones sanitarias que hace la federación y el estado siguen siendo las que corresponde a la pandemia por Covid-19.
Aunque en el estado llega turismo proveniente de vía aérea y cruceros, de al menos cuatro estados y seis ciudades de los Estados Unidos tienen altos índices de contagios de viruela del mono; según la información de la CDC (Centros de Control y Prevención de Enfermedades, por sus siglas en inglés) .
Si bien tanto hoteleros como autoridades de salud en el estado reconocen que hay comunicación entre ellos para implementar un posible cerco sanitario en caso de detectar algún posible caso; no hay vigilancia en otras opciones de hospedaje, como son las que se ofertan vía aplicaciones tipo Airbnb.
El 9 de agosto fue confirmado nuevamente un paciente que dio positivo de viruela símica en Quintana Roo, para un total de tres casos.
Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del CPTQ en Cozumel, dijo que no les preocupa que el brote haya sido declarado emergencia sanitaria en Estados Unidos y que no prevén una posible disminución de llegadas de turistas de Estados Unidos.