Falta de asientos de avión y sargazo, principales retos de la hotelería en QRoo

El movimiento en los libros de reservación hacia el verano va más lento de lo habitual para el sector hotelero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ante la falta de asientos de avión, que se suma a situaciones como el arribo masivo de sargazo, como los principales retos para el Caribe Mexicano, dio a conocer Rodrigo de la Peña, líder hotelero.

“Principalmente por los asientos de avión, como se les comenté en la junta pasada, que han disminuido algunos asientos de avión y eso por supuesto significa menos turistas llegando, a pesar de que las cifras del aeropuerto se han mantenido más o menos estables, pero lo demás es que tienen mucho más cuartos de hotel”, especificó quien es presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

A esto se le suma la pérdida de algunas rutas que han optado por llegar al aeropuerto de Tulum. Actualmente, la ocupación promedio en la región ronda 70 por ciento, Costa Mujeres lidera con un 75 por ciento, mientras que Puerto Morelos se encuentra en 63-65 por ciento. Frente a esta situación, alrededor del 60 por ciento de los hoteles afiliados han adoptado estrategias de valor agregado para atraer visitantes, sin recurrir a una baja de tarifas.

Otro de los temas más urgentes por atender es el sargazo, especialmente en Puerto Morelos, donde las playas se han visto severamente afectadas en las últimas semanas. “Está tremendo. Tenemos barcazas trabajando, pero algunos hoteles no permiten maquinaria por estar dentro de parques naturales, lo que obliga a hacer todo el trabajo a mano”, relató.

Por esta razón, la asociación está solicitando permisos especiales para permitir el uso de maquinaria ligera, lo que permitiría limpiar más rápido y proteger a los colaboradores del desgaste físico por estar bajo el sol.

A pesar de la magnitud del problema, De la Peña aclaró que no se ha detectado una baja significativa en la ocupación debido al sargazo, ya que la gente va más a la alberca de los hoteles que a la playa, pero el olor y el aspecto sin duda afectan la experiencia del visitante.

A la par, la asociación trabaja en conjunto con los municipios y autoridades estatales para atender problemas de infraestructura, de la mano de los recursos que se obtienen por concepto de Derecho de Saneamiento, para lo cual ya participaron en las reuniones en Puerto Morelos, donde se estarán ejecutando mejoras en vialidades clave como la entrada a Bahía Petempich, que siempre queda afectada severamente en temporada de lluvias.

Destacó avances en Isla Mujeres, donde las instalaciones portuarias en Punta Sam serán renovadas y se presentaron nuevos proyectos, como la modernización de la Tortugranja y mejoras urbanas. En Benito Juárez aún no se reúnen con las autoridades, pero hay confianza en el manejo y la transparencia de los recursos, por lo que se espera que se tenga una continuidad similar.

Compartir
Redacción
Redacción