Se elimina requisito migratorio para ciudadanos americanos, ya que los turistas ya podrán ingresar de forma más rápida sin necesidad de hacer tantas filas.
A partir del 18 de agosto, ya no es necesario que los turistas tanto americanos como de Canadá llenen la Forma Migratoria Múltiple (FMM) para entrar a México por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Una vez completada la FMM, el oficial de migración definía si se daba un tiempo de estadía máximo de 180 días en el país. Esto ya no aplicará en el aeropuerto de Cancún.
Ahora, solo deberán mostrar su pasaporte y los oficiales de aduanas tomarán algunos datos, lo sellarán y otorgarán de forma automática este permiso de estancia.
Al aplicar este cambio se logra disminuir el tiempo de espera en migración del aeropuerto, que en temporada alta es de hasta 2 horas.
“Los turistas que vengan de vacaciones (de esos países) no tendrán que llenar esta forma (FMM), ni el formato impreso ni el electrónico, solo van a recibir un sello en sus pasaportes”, dijo Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Quintana Roo, citó el portal The Points Guy, especializado en turismo y entretenimiento.
Entre enero y junio de 2022, el Aeropuerto Internacional de Cancún ha recibido 7.2 millones de viajeros; de ellos, 4.8 millones fueron turistas internacionales, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo de México.