La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) piden regular Airbnb en Cancún, debido a que no pagan impuestos.
Pues indican que esto es una competencia desleal, por que ese mercado genera casi 280 millones de dólares en el primer cuatrimestre del 2022.
Conforme a los datos recabados de la asociación, en conjunto con el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), Cancún, Cozumel y la Riviera Maya, han registrado un incremento superior al 30% por sus ventas en el mismo periodo del 2021.
Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la AHCPM&IM, dice que no se oponen a la competencia; pero si piden que regule, y las autoridades como Protección Civil y Cofepris, entre otras dependencias verifiquen que las cosas se estén haciendo de manera legal.
“Siempre hemos dicho que sean bienvenidos cualquier tipo de renta vacacional, pero que sea en igualdad de condiciones que nosotros; no tenemos problema en que haya una competencia por el mercado, pero que sea de manera honesta, que también paguen los impuestos, que las autoridades los regulen y las dependencias vean que tienen la calidad de servicio requerida”, aseguró el líder hotelero.
En el caso de Cancún, se encuentran en promedio cinco mil 690 rentas, y tienen un aumento del 32.4% comparado al 2019, esto señala que las rentas informales acumularon 70.3 millones de dólares.
Por su parte, Cozumel cuenta con 858 rentas de este tipo, con un aumento de 48.8 por ciento en comparación al registro previo a la aparición de la pandemia, y acumuló 9.2 millones de dólares. Mientras que la Riviera Maya cuenta con 14 mil 498 alquileres informales, con un aumento de 30.4 por ciento y ganancias de 200. 3 millones de dólares.
“Las ganancias que están obteniendo son muchísimas, sin pagar todos los impuestos que uno sí paga; con nosotros siempre son muy estrictos en todos los sentidos, y un ejemplo se ve reflejado cuando pasa algo; como un huracán o una pandemia, ellos sólo desaparecen, pero nosotros tenemos nuestros hoteles de manera permanente”, concluyó.





