Xóchitl Gálvez arranca conferencia con empresarios en Cancún, Quintana Roo; la reunión vespertina fue convocada por el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.
La precandidata única a la presidencia de México por la Coalición Fuerza y Corazón, Xóchitl Gálvez Ruiz, inició con éxito su serie de actividades en Quintana Roo con la conferencia “Pronóstico Del Turismo En Quintana Roo”.
“México lo que necesita es una buena ingeniera, que le entienda a los problemas y los sepa resolver” fueron las palabras utilizadas por Xóchitl Gálvez.
Y es que durante su discurso retomó tan sólo algunos de los problemas que se han visto de manera puntual durante este sexenio, como ha sido lo ocurrido con el metro de la CDMX, problemática que fue titulada por la revista Nexos como “La lenta muerte del Metro” y que la candidata retomó y comentó al respecto.
“La lenta muerte del metro es cuando el Gobierno Federal entregó al gobierno de la Ciudad de México, el metro, según Chava Flores, el metro era rapidote, limpiote, grandote y todos nos sentíamos orgullosos del metro(…).
En qué momento le entregan el metro a la CDMX y empieza una política polular, no subir el precio, todo era apoyo sociales y un buen día se cayó el metro; los metros no se caen, es una locura, corrupción en la construcción en la línea 12, falta de mantenimiento en la línea 12 y se murieron 26 personas y eso no es todo, un día se incendia, otro día choca, hoy el metro está hecho pedazos”.
De igual manera puntualizó sobre las dificultades a las que se ha enfrentado Acapulpo y es que tan sólo hace unos años, esta ciudad era fuente del turismo nacional y extranjero que recibía el país.
“Ayer Acapulco era la joya de la corona todo mundo quería venir a Acapulco y Acapulco acabó en el desorden, en el desastre, en la delincuencia y hoy un huracán le acabó de dar en la torre pero en Acapulco el cobro de piso era algo de todos los días; hoy la delincuencia se está haciendo cargo de la reconstrucción (…) Me preocupa que a la joya de la corona le pase algo, a mí sí me preocupa, que en este lugar donde se emplean tantas miles de personas, empiece a haber problemas (…) ya perdimos el 4 % del turismo nacional, esa es una llamada de atención de que algo no está bien”.
“Yo voy a ser una presidenta que escuche, que se rodee de los mejores” Con estas líneas reforzó su compromiso no sólo con los empresarios del sector turístico.