Las más importantes agrupaciones de la industria vacacional y de tiempo compartido de México, Estados Unidos y Canadá acordaron crear un frente común para generar sinergias que permitan impulsar la promoción turística, trabajar en conjunto a favor del crecimiento de este sector y contrarrestar desafíos como el cibercrimen, que provoca pérdidas por más de cinco trillones de dólares anuales en el mundo.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), la Asociación Cooperativa de Intercambiadores de Resort (CARE), la Asociación Canadiense de Viajes y Resorts (CRTA) y la American Resort Development Association (ARDA), entre otras, acordaron en el marco de la conferencia GNEX-Acotur 2023, celebrada en Cancún, impulsar acciones que permitan consolidar el desarrollo sostenido de esta industria en la región, considerada líder a nivel mundial por el número de turistas y desarrollos hoteleros que operan bajo esta modalidad.
“Esta es una industria en constante crecimiento y evolución que requiere del trabajo en equipo de todas las asociaciones y empresas involucradas para seguir satisfaciendo las necesidades de los viajeros y sus familias con productos más flexibles, atractivos y seguros que se adecuen a las nuevas tendencias del mercado”, comentó Anna Kiseleva, presidente de Acotur, quien resaltó el interés de los desarrolladores por seguir invirtiendo y haciendo negocios en México.