Emite CNDH recomendación al INM por inadmisión de familia colombiana en Cancún

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) da a conocer este lunes una nueva recomendación en contra del Instituto Nacional de Migración, por violaciones a la seguridad jurídica y el derecho de tránsito en contra de una familia colombiana en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Se trata del expediente CNDH/5/2023/9877/Q atribuible a personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Migración, adscritas a la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, según da a conocer este lunes la CNDH.

La queja se presentó desde el pasado 31 de mayo, luego de que una pareja con sus dos hijos viajó el 22 de mayo desde Colombia hacia Amsterdam, con escala en Cancún, donde “fueron recibidos por un agente migratorio y canalizados a un área donde no les permitieron abordar su vuelo de conexión, siendo retornados ese mismo día por la noche a su país de origen, agregando que la sala donde los alojaron para esperar su vuelo de regreso, se encontraban hombres adultos, por lo que sus hijas y esposa se sintieron incomodas”, se lee en la recomendación.

El documento añade que la inadmisión de la familia colombiana no está fundada legalmente, además de que al momento de emitirse la medida no tenían evidencia de algún procedimiento administrativo ante el Órgano Interno de Control en el INM por este hecho.

En febrero de este mismo año, en una visita a Cancún, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, reveló que en la actual administración federal han sido removidos de su cargo alrededor de 2,500 agentes migratorios en todo el país, principalmente por malos tratos hacia los visitantes extranjeros.

De ese total, al menos 250 estaban adscritos a la oficina de Migración dentro del Aeropuerto Internacional de Cancún, donde desde hace meses se han presentado múltiples quejas tanto de personal diplomático como de turistas por los malos tratos sufridos a manos de agentes migratorios, principalmente contra turistas colombianos.

“He despedido a más de 2,400 empleados del INM, en le periodo de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, por quejas, por malos tratos y violación a los derechos humanos…. de Cancún son cerca de 250 a 300“, comentó.

Pese al elevado número de agentes despedidos y las previas recomendaciones de la CNDH, Garduño Yáñez aseguró que el número de inadmisiones o quejas por parte de colombianos es mínimo en proporción al número de extranjeros que ingresan al país anualmente.

Compartir
Redacción
Redacción