Diputados del Congreso local adelantaron que van a revivir el análisis de la iniciativa “Para la Protección de los Periodistas del Estado de Quintana Roo” presentada al final de la XVI Legislatura, pero que incluye ciertos puntos por los que fue considerada como una “Ley Mordaza”.
Así lo confirmó la diputada Cristina Alcérreca Manzanero, quien detalló que en el segundo periodo ordinario de sesiones, que iniciará en febrero próximo, comenzará a abordarse esta iniciativa.
Y es que de acuerdo con el proyecto de ley, presentado en agosto del 2022, se establece en su artículo 50 que se puede obligar al periodista a revelar la identidad y secreto de las fuentes por mandato judicial, sin especificar mayores razones.
También en su artículo 60 se puntualiza que se les podrá negar el acceso a los periodistas a capturar imágenes y video en edificios públicos “por justificación de aforo, protección civil y seguridad”, sin posibilidad para el comunicador de solicitar que se verifique esta situación.
En otras palabras: bastará con mencionar que el edificio o espacio tiene un exceso de aforo, sin comprobarlo, para negar el acceso a la prensa.