Pintan paso peatonal en Cancún para visibilizar la violencia de género

Como parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género, que empezaron el 25 de noviembre con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y finalizan el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, en Cancún se pintó de naranja el paso peatonal de la avenida Tulum ubicado frente a la plaza Las Tiendas, como una forma de visibilizar la violencia de género.

Además de este paso peatonal, que fue pintado el jueves 8 de diciembre, a lo largo de la semana se implementaron varias actividades, como la inauguración del módulo de asesorías gratuitas para atender la violencia de género y delitos de índole sexual, apoyo y orientación a mujeres víctimas de violencia familiar y de género, así como la firma de un convenio con el Instituto Quintanarroense de la Mujer.

Con la participación de personal del ayuntamiento Benito Juárez, sociedad civil y activistas, se plasmaron huellas de manos en el paso peatonal y aunque por el momento sólo se ha pintado este, podrían implementarlo en otros espacios o sumar otro tipo de actividades que tengan el mismo objetivo.

Por su parte, Miroslava Reguera, directora del Instituto Municipal de la Mujer, hizo énfasis en que todas estas acciones buscan visibilizar la violencia que existe contra las mujeres, que identifiquen el color naranja como parte de la campaña internacional de ONU Mujeres, en la que se toman acciones contundentes para visibilizar la conciencia, pero sobre todo que todos tomen acciones contra esta violencia.

Entre las actividades que se tendrán estos últimos días de activismo está un panel de violencia política contra las mujeres y anticorrupción, en la Universidad Tec Milenio, así como una actividad en el palacio municipal para la prevención de violencia en la niñez, además de una rodada en el parque Kabah, en donde habrá feria de servicios y conferencia de la violencia política hacia las mujeres.

 

Compartir
Redacción
Redacción