Este año se suspendieron 132 restaurantes en Quintana Roo, debido a que no cumplieron con las normas de salud, explicó la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Luego de las diversas denuncias que realizaron los ciudadanos, sobre ciertos negocios que no operaban conforme a los lineamientos de Salud.
Luego de las denuncias recibidas, efectuaron un total de 4 mil 85 visitas de verificación a establecimientos que realizó el Departamento de Bienes y Servicios.
Y como resultado se verificó que un 3.2 por ciento de los restaurantes y negocios de servicios de comida que fueron revisados no operaban de manera correcta.
Carlos Ortiz Velázquez, el titular de la Cofepris en el estado, explicó que la gran mayoría de los establecimientos sancionados eran insalubres y no le daban la calidad necesaria a su servicio, y por lo tanto, a sus clientes.
Sin embargo los negocios sancionados podrán operar nuevamente cuando paguen sus multas y enmienden sus irregularidades.
Por tal razón piden que se denuncie cualquier irregularidad para que se hagan las verificaciones correspondientes.
La dependencia detalló que también están realizando reuniones con empresas de atención prehospitalaria, es decir, de ambulancias, para iniciar con la regularización de las mismas, pues se ha notado un incremento de estos vehículos que no cuentan con certificación y ponen en riesgo a sus pacientes.
“Se busca regularizar la prestación del servicio y disminuir los riesgos a la salud por malas prácticas, ya que la falta de regulación en esta materia tiene como consecuencia que los operadores de ambulancias no cuenten con la acreditación de cursos básicos para brindar primeros auxilios. Estableceremos mecanismos, como la certificación, hologramas y distintivos que permitan al usuario y a las autoridades distinguir las ambulancias autorizadas”, concluyó.