Promocionarán a Calderitas y 5 zonas arqueológicas

El sector turístico de Quintana Roo lanzará una campaña de promoción para Calderitas y cinco zonas arqueológicas del sur del estado para la temporada invernal, con el objetivo de incrementar la afluencia turística y diversificar la oferta regional con la cultura maya.

El objetivo es fortalecer el turismo en el sur, por lo que autoridades estatales y representantes del sector hotelero anunciaron una campaña especial de la promoción para el invierno. La estrategia busca posicionar a la región como un destino cultural, gastronómico y natural, aprovechando el flujo turístico de fin de año.

Las zonas arqueológicas maya incluidas en la campaña son Oxtankah, Dzibanché, Kohunlich, Chacchoben e Ichkabal, esta última en proceso de apertura gradual. De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), se espera incrementar un 25 por ciento la ocupación en la zona sur, que actualmente ronda el 40 en temporada alta.

La derrama económica proyectada supera 60 millones de pesos entre diciembre de 2025 y enero de 2026. Calderitas, a 15 minutos de Chetumal, será el punto de partida de la campaña por su atractivo costero, su gastronomía basada en mariscos frescos y su cercanía con la zona arqueológica de Oxtankah.

El proyecto contempla la producción de contenido audiovisual, activaciones digitales, paquetes turísticos integrados y promoción en ferias nacionales como el Tianguis de Pueblos Mágicos. Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, señaló que “es momento que el sur del estado tenga el lugar que merece en el mapa turístico”.

“Tenemos cultura, historia, naturaleza y gastronomía, que no hay en ningún otro punto del Caribe.

El sector privado también aportará recursos para mejorar señalética, accesos y servicios en los sitios arqueológicos”, puntualizó el directivo.

El lanzamiento oficial de la campaña está previsto para noviembre, con el respaldo de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y José María Morelos. Más de 80 agencias de viaje se sumarán a la promoción, incluyendo operadores turísticos de Belice y Guatemala, aprovechando la conectividad terrestre y el Aeropuerto Internacional de Chetumal.

Con esta estrategia, el gobierno estatal y el sector turístico buscan consolidar al sur de Quintana Roo como una alternativa cultural y ecológica frente a los destinos tradicionales del norte, ofreciendo experiencias auténticas que conectan con la historia maya, la biodiversidad y la hospitalidad local.

 

Compartir
Redacción
Redacción