Aumenta el turismo extranjero en Q. Roo, sin embargo la derrama económica sigue en picada

Quintana Roo cada vez recibe a más turistas extranjeros rebasando incluso los números previos a la pandemia del Covid-19; sin embargo, estos visitantes pues están gastando menos.

De acuerdo con la Encuesta de Viajeros internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aumentó 2.2% la llegada de turistas extranjeros por vía aérea durante el mes de septiembre con respecto a pre-covid.

Con el proceso de recuperación de la actividad turística iniciado en el 2021 y concluido en el 2022, la confianza de los visitantes mejoró y su gasto también; aunque tuvo un repunte en el primero de mil 372 dólares, para el 2022 volvió a mostrar una caída hasta los mil 184 dólares.

Este 2023 la tendencia demuestra que el gasto medio de quienes ingresaron por vía aérea a Cancún fue de mil 51 dólares.

Esta situación provoca que este año se esté recibiendo mensualmente a más turistas que en el 2022, pero la derrama económica siga en picada: en septiembre se captaron mil 726 millones de dólares, mientras que el año pasado el monto fue de mil 786 millones.

La llegada de turistas extranjeros por vía aérea en el 2019 dejaba 1.438 dólares por cada uno durante su estancia, luego reportó una caída en el 2020 a 580 dólares, en el 2021 y 2022 tuvo un repunte con 1.372 dólares en 2021 y para el 2022, 1.184 dólares. Ahora en 2023 se evidenció un gasto medio de 1.051 dólares.

En septiembre de este año el estado recibió 2 millones 941 mil 437 turistas internacionales, un 7.9% más que en 2022 en el mismo mes y 14.3% más que en 2021. En cuanto a la derrama económica en septiembre se captaron 1.726 millones de dólares, mientras en 2022 fueron 1.786 millones.

En septiembre pasado el flujo de divisas turísticas hacia México cayó 3.3% a 1,726 millones de dólares, con lo que la variable registró tres meses de retrocesos anuales, de acuerdo con cifras publicadas el pasado viernes por el Inegi.

En julio y agosto, las contracciones habían sido de 1.1% y 3.6%, respectivamente. En tanto, la llegada de turistas internacionales creció 6.1% a dos millones 941,437 personas. Esta variable ha crecido de forma ininterrumpida desde abril del 2021.

Compartir
Redacción
Redacción