Cancún tendrá un Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, el segundo del país luego del de Tijuana; dedicado a la capacitación y atención a este sector ante el aumento en la inmigración.
Datos oficiales colocan al municipio de Benito Juárez, que alberga Cancún, y a Solidaridad, donde está Playa del Carmen; como el tercer y cuarto municipio del país, con mayor cantidad de personas documentadas con tarjeta de residente temporal en 2023.
Según los números, tres mil 329 extranjeros obtuvieron la tarjeta de residente temporal en Quintana Roo, alojándose principalmente en esos dos municipios, además de Cozumel y Tulum.
Alicia Ramírez Méndez, directora de Recursos para Trabajadores Migrantes en Cancún, -el primero está en Tijuana, Baja California- dijo que se decidió abrir un centro en Cancún, debido al alto número de migrantes que arriba a esta ciudad.
Explicó que la principal función del centro es apoyar a las personas migrantes para que puedan acceder a “un trabajo decente y digno”, por lo que se les brindarán asesorías en trámites con diferentes dependencias, así como en la vinculación con instituciones que los ayudan a capacitarse de manera profesional.
“Este centro no sólo será un espacio físico, sino será una puerta abierta hacia oportunidades para todos los migrantes, personas desplazadas y solicitantes de refugio, así como para sus familias.
El Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes en Cancún, se ubicará en la Supermanzana 2, sobre la avenida Náder.