Cancún espera la llegada de 150 mil turistas nacionales y extranjeros por semana

Con una ocupación hotelera por encima del 75 por ciento, la Secretaría de Turismo del Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer que para este mes se espera la llegada de 150 mil turistas nacionales e internacionales por semana, lo que daría alrededor de 600 mil turistas en todo julio.

Autoridades recordaron que durante el primer semestre de 2023 la ocupación hotelera se mantuvo por encima del 75 por ciento y se estima que para esta temporada alta —que dará inicio en la tercera semana de julio— se supere ampliamente esta cifra, ya que el destino se ha posicionado como uno de los sitios vacacionales favoritos por los viajeros.

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña agregó que además del turismo de sol y playa, se trabaja para implementar otros segmentos como el deportivo, educativo, de salud, cultural, social, de romance, entre otros, a fin de ampliar la generación de promociones y actividades que atraigan visitantes todo el año.

Agregó que, como parte de las acciones que su gobierno lleva a cabo, se cumple estrictamente con la limpieza diaria de las playas públicas, además de promover entre la Iniciativa Privada la colaboración para que los prestadores turísticos sigan ofreciendo su trato con calidad y calidez, ya que es lo que caracteriza Cancún frente a otros destinos turísticos.

Por su parte, el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, señaló que, durante la primera semana del mes, del 2 al 8 de julio, se registró un 82 por ciento de ocupación hotelera, con una afluencia de 88 mil 821 visitantes, así como un total de 4 mil 060 operaciones aéreas a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Marcy Bezaleel, presidente de la organización Cocineros por Quintana Roo, mencionó que la parte gastronómica también tiene grandes expectativas para esta temporada, con ocupaciones entre 87 y 93 por ciento, y espera que se mantenga hasta el mes de septiembre con buenos niveles en los restaurantes de Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum, que además apoye a ir subiendo puntos donde han encontrado niveles bajos.

Finalmente, recordó que se está buscando la promoción en todo el mundo del arte y la cultura quintanarroense, desde los textiles hasta la nueva gastronomía del Caribe Mexicano, para crear un nicho de oportunidades para los artesanos locales, dándole así un sentido de pertenencia a todas las cosas que se elaboran en el estado.

Compartir
Redacción
Redacción