Este lunes los docentes quintanarroenses, que permanecen en paro laboral, comenzaron sus actividades de protesta con el cierre de la avenida Bonampak, una de las principales de Cancún, lo que -advirtieron- se mantendrá por tiempo indefinido. Además, en la zona sur bloquearon la carretera federal que conduce al poblado Ucum.
Integrantes del Comité de Lucha, quienes continúan apostados en las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Cancún, sacaron sus sillas para plantarse ahora sobre la avenida, en un principio solo en los carriles en sentido al centro de la ciudad y minutos más tarde terminaron por ocupar también los carriles en dirección a Isla Blanca.
“Esos compañeros que están volviendo a las aulas es bajo la presión y obligados por las autoridades inmediatas y también esta rueda de prensa es para hacer esa denuncia pública, ya que bajo el argumento de que los compañeros de contrato no tienen ningún derecho los están obligando a volver a las aulas. En el discurso, si los compañeros no tienen esos derechos laborales es porque las mismas autoridades no les han querido dar esos derechos; la misma autoridad estatal viola la Ley Federal de Trabajo, que establece que los trabajadores deben de tener todas las prestaciones de ley”, expuso Leticia Cauich, vocera del comité municipal del ayuntamiento Benito Juárez e integrante del Comité Central de Lucha.
Por ello, enfatizó, esta lucha es también por todo aquel compañero docente de contrato, por compañeros de apoyo a la administración que llevan 10 y más años de contrato y son ellos a quienes obligaron a ir a las aulas, estimando que 85 por ciento de todos los docentes se mantienen en la lucha en todo Quintana Roo y del 15 por ciento restante, una parte está en aulas pero de “brazos caídos” y otros son los que han sido obligados.
Desde la parte jurídica, Emanuel Basurto afirmó que estas protestas son parte del ejercicio de un derecho constitucional establecido en el artículo 123, el que ejerce toda la clase trabajadora, y dijo que no están abandonando el trabajo, sino que la protesta está fundamentada y con argumentación legal.
You must be logged in to post a comment Login