Dado el contexto que se vive actualmente entre Estados Unidos y Canadá, el Caribe Mexicano podría verse beneficiado con un aumento en la llegada de turistas canadienses, opinó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
“Tenemos después de la pandemia una recuperación muy importante (del turismo canadiense), luego bajó un poco y ahorita vamos a tener un efecto importantísimo con el efecto Estados Unidos, Canadá, Europa. Entonces, estamos esperando a ver cómo repunta esto… hay un tema importantísimo de que Canadá no va a viajar a Estados Unidos”, compartió el líder hotelero.
Ante esto, se prevé que el mercado canadiense repunte de manera importante para Quintana Roo y aunque no lo tienen todavía muy bien monitoreado, se esperan un factor de unos cinco a ocho puntos porcentuales a favor del destino. Sería un efecto importante que iría cambiando conforme se de el comportamiento entre esos países, pero esperarán los procesos para ver reflejado este movimiento de viajeros.
Incluso, Miriam Cortés, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac), indicó que de acuerdo con datos de Expedia, se ha revelado que se han generado ya muchas cancelaciones de Canadá hacia Estados Unidos, cancelaciones que si se aprovechan bien y se mueve correctamente la promoción, pueden captarse hacia el Caribe Mexicano.
La temporada de spring break fue algo baja, afirmó Rodrigo de la Peña; sin embargo, la actividad turística está repuntando positivamente hacia el segundo trimestre del año, lo que ya se refleja en los libros, previendo alcanzar al menos en un 85 por ciento de ocupación en Cancún y hasta 90 por ciento en la zona continental de Isla Mujeres.
You must be logged in to post a comment Login