Ambientalistas confirman el cierre de dos delfinarios en la Riviera Maya; buscan saber el destino de los animales que los habitaban

Ambientalistas confirmaron el cierre de dos delfinarios en la Riviera Maya, pero mostraron su preocupación por el paradero de las especies que ocupaban estos espacios, y piden que otros complejos de la entidad paren esta industria que, de acuerdo con su postura, maltrata a los animales al utilizarlos para el entretenimiento.

La apneista y coordinadora en Empty The Tanks México, Camila Jaber Lara, dio a conocer que este año inició con la noticia del cierre de dos delfinarios: el Dolphinaris Riviera Maya, ubicado en la carretera federal 307 cerca del poblado Puerto Aventuras; y el del hotel Bahía Príncipe, complejo localizado en el municipio de Tulum.

Explicó que observaron mediante un sobrevuelo que las instalaciones se encuentran ya desmontadas y las albercas están abandonadas y vacías. Agregó que es muy importante seguir poniendo presión y por eso el pasado fin de semana realizaron un sobrevuelo en Dolphinaris Cozumel porque quieren saber en dónde están los delfines que fueron removidos de Bahía Príncipe y el Dolphinaris Riviera Maya.

Señaló que hay delfines en las pequeñas instalaciones de Dolphinaris Cozumel y es lamentable porque tienen a mamás y crías dando vueltas en círculos en albercas pequeñas de plástico, lo que deja en manifiesto la explotación y maltrato a animales en espacios reducidos y confinados.

La entrevistada abundó en que todo lo anterior es solamente el principio del fin para que esta industria evolucione y les digan adiós a sus prácticas arcaicas. Además, expuso que también denuncian la poca transparencia y falta de información que existe alrededor de esta industria y sobre todo el poder que ejerce sobre las autoridades.

Sostuvo que se ha hecho ya una exigencia muy clara por parte de activistas por los derechos de los animales porque urge tomar acciones que frenen estas prácticas. También recordó el video que salió a la luz pública recientemente y que se hizo viral en donde un delfín estaba haciendo espectáculo en el hotel Barceló y se estrelló en el concreto, y aunque resultó que fue una grabación vieja, consideró que eso no es defensa de parte de los delfinarios.

Por otra parte, Camila Jaber expresó que han estado haciendo un llamado urgente al hotel Barceló para cerrar este delfinario y no prestar sus instalaciones a esta industria de cautiverio “que claramente va en declive”. Para ello han realizado manifestaciones y hecho denuncias en las instancias correspondientes.

Añadió que se inició una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado por la muerte de un delfín en el hotel Barceló, lo que se suma a las más de 25 denuncias que han metido a lo largo de los años ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

A este respecto, la Profepa emitió un comunicado el 30 de enero de 2025 en el cual dio a conocer que solicitó, desde el pasado 24 de enero, presentar la documentación con la que el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en el hotel Barceló Riviera Maya, dio aviso a la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de la Semarnat sobre el fallecimiento del delfín llamado Plata y el oficio de autorización para el traslado del delfín llamado Alex y, en su caso, el aviso a la misma autoridad sobre su fallecimiento.

La entrevistada explicó que el problema inicial es que las regulaciones permiten que haya albercas de dos metros y delfines nadando en ellas, de manera que el origen de todo esto es que urge cambiar la legislación a nivel nacional. Informó que México se ubica como el cuarto país con más delfinarios en el mundo. Hay 34 delfinarios en toda la república, con 300 mamíferos marinos como delfines, lobos marinos y manatíes en ellos; de ese total, 19 se encuentran en Quintana Roo.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login