Claudia Sheinbaum inaugura en Chetumal los tramos 6 y 7 del Tren Maya

En lo que fue su primera visita a Quintana Roo como presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este domingo 15 de diciembre en Chetumal el evento por el primer aniversario del Tren Maya y la inauguración de los tramos 6 (Tulum-Chetumal) y 7 (Chetumal-Escárcega) con el respectivo corte del listón.

La presidenta también canceló el timbre postal conmemorativo al primer aniversario del Tren Maya, emitido por el Servicio Postal Mexicana. El timbre se sustenta en los cuatro pilares del proyecto: primero, los beneficios del tren para los locales; segundo, el enfoque ambiental; tercero, el homenaje a la ingeniería mexicana, militar y al esfuerzo incansable de las manos que han trabajado en las vías y cuarto, un ejemplo del orden y la disciplina que caracteriza a las Fuerzas Armadas mexicanas.

En la Fuente del Pescador, monumento que engalana el bulevar Bahía de la capital quintanarroense, la presidenta estuvo acompañada de la gobernadora de Quintana Roo Roo, Mara Lezama, y los mandatarios Óscar Ramírez, de Chiapas; Javier May, de Tabasco; Layda Sansores, de Campeche, y Joaquín Díaz Mena, de Yucatán, así como integrantes del gabinete federal.

Reconoció que el Tren Maya es uno de los grandes legados del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que reivindica a la cultura maya y muestra el orgullo que debemos sentir por nuestro pasado y presente. “Significa justicia social porque provee bienestar y desarrollo para las comunidades y los pueblos del sureste, revela a los grandes arqueólogos, antropólogos y restauradores mexicanos”, destacó.

En su intervención Mara Lezama recordó que “hoy se completa la trayectoria de mil 554 kilómetros de esperanza. El tren nos trajo ayer desde Palenque a nuestra bella y orgullosa capital, Chetumal. Aquí en donde inicia México les puedo decir que en cada uno de los vagones, rieles y durmientes viene la justicia social. Esta emblemática obra es una de las tantas muestras del cariño del gobierno federal para esta parte del país”.

La gobernadora hizo otros anuncios importantes para Quintana Roo logrados en esta visita presidencial, como la entrega de títulos de propiedad a habitantes de Cuchimatán y Maya Balam, comunidades del municipio de Bacalar fundadas por refugiados guatemaltecos que llegaron a México hace décadas desplazados por los conflictos armados en su país.

Asimismo, que Cozumel por ser isla será incluida en el decreto de estímulos fiscales de la frontera sur a partir del 1 de enero de 2025, y habrá modificaciones en ese decreto fronterizo para Othón P. Blanco. “Gracias por permanecer siempre cerca del pueblo, por ser inspiración para las nuevas generaciones de mujeres y jóvenes”, dijo la gobernadora a Claudia Sheinbaum.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login