México pierde terreno como destino turístico frente a la competencia global

El turismo estadounidense hacia México se desacelera a costo de otros destinos que muestran incrementos más significativos.

En los primeros dos meses de 2024, el turismo estadounidense hacia México creció sólo un 8.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos recientes. Aunque esta cifra refleja un incremento, otros destinos han mostrado crecimientos más significativos, indicando un cambio en las preferencias de los viajeros estadounidenses.
Competencia global: crecimiento de otros destinos
El Caribe lideró el crecimiento turístico con un alza del 12.5%, seguido por Asia con un impresionante 30.6%, Centroamérica con un 25% y Sudamérica con un 12.7%. Incluso Canadá superó a México con un incremento del 15.1% en el mismo periodo.

Análisis de Gemes Consultores
De acuerdo con un análisis de Gemes Consultores, México sigue siendo el destino preferido por los turistas estadounidenses, recibiendo a 2.4 millones de visitantes en el primer bimestre de 2024. Sin embargo, la participación de México en el turismo emisor estadounidense por vía aérea disminuyó de 26.5% en el primer bimestre de 2023 a 25.6% en 2024, lo que representa una reducción de 0.9 puntos porcentuales.

Factores que influyen en el crecimiento asiático
El análisis sugiere que el fuerte crecimiento del turismo hacia Asia se debe en parte a la reciente reapertura de estos destinos, creando una base de comparación pequeña y reflejando una demanda reprimida. Además, Canadá y el Caribe han ganado terreno en las preferencias de viaje de los turistas estadounidenses, incrementando su participación en 0.1 puntos porcentuales cada uno.

Diversificación de destinos: cambio en las preferencias
Los turistas estadounidenses están diversificando sus destinos de elección, aumentando la participación de países del resto del mundo en 1.6 puntos porcentuales, pasando de 31.2% durante el primer bimestre de 2023 a 32.8% en el mismo periodo de 2024. Este cambio sugiere una tendencia de los viajeros a explorar nuevas opciones fuera de los destinos tradicionales como México.

Perspectivas futuras
Según la consultora Gemes, se anticipa que México podría perder aún más participación en el mercado turístico estadounidense en el futuro próximo. Esta tendencia representa un desafío significativo para el sector turístico mexicano, que deberá adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado y reforzar su atractivo para los visitantes estadounidenses.

Estrategias para recuperar terreno
Para contrarrestar esta tendencia, México podría enfocarse en diversificar su oferta turística, mejorando la infraestructura, y promoviendo destinos emergentes dentro del país que atraigan a diferentes segmentos de turistas. Además, fortalecer las campañas de marketing digital y alianzas con operadores turísticos internacionales podría ser clave para atraer a más viajeros de Estados Unidos.

Conclusión
El crecimiento del turismo estadounidense hacia México muestra señales de desaceleración en comparación con otros destinos globales. Con una disminución en su participación de mercado, México enfrenta el reto de adaptarse a un panorama turístico cada vez más competitivo y diverso. Las estrategias adecuadas podrían no solo revertir esta tendencia, sino también fortalecer la posición de México como un destino turístico de primer nivel.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login