No hay expropiación, pero seguirá la clausura: AMLO sobre Calica

“No hay expropiación, pero sí va a continuar la clausura. Mientras yo esté de presidente no vamos a permitir que sigan destruyendo el territorio. Nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”, enfatizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre el caso de la empresa Calica, que opera actualmente bajo el nombre comercial de Sactun en la Riviera Maya.

En su conferencia de prensa mañanera de este miércoles 22 de mayo, cuestionado sobre el juicio que la empresa Vulcan Materials Company mantiene contra el gobierno mexicano y las recientes declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien en una visita al Poder Legislativo de su país dijo que el trato dado a Sactun “no es una buena forma de atraer inversiones”, el presidente aclaró que no se trata de una expropiación.

“No estamos expropiando, es una clausura porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley de nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio. Queríamos buscar una salida buena ofreciéndoles que el área impactada íbamos a ver como, cuidando el uso de suelo -porque ellos tendrían que rehabilitarla porque destruyeron esa área-, que íbamos a ver si se podía poner algo ecológico”, comentó López Obrador.

Indicó que se hizo una oferta de compra de los terrenos a la empresa, misma que fue rechazada. Sobre la resolución que deberá emitir en agosto el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias, ante el cual Vulcan interpuso la demanda, opinó que sería una aberración que se permitiera seguir explotando los bancos de materiales ubicados a las afueras de Playa del Carmen.

Sobre Blinken, recordó que fue abordado por los congresistas que apoyan a Vulcan manifestándole que se trataba de una expropiación, información, que, reiteró, es errónea. “Yo creo que el secretario de Estado no sabía bien de qué se trataba porque lo único que alcanzó a decirles es que esas acciones supuestas de parte nuestra afectaban la inversión, que no era una buena forma de atraer inversión”.

En días recientes los legisladores estadounidenses han arreciado su defensa de Vulcan Materials Company. La semana pasada miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de ambos partidos presentaron un proyecto de ley para sancionar a buques que hagan uso de “puertos arrebatados” a compañías de ese país.

Otro grupo de congresistas estadunidenses envió una carta a la canciller mexicana Alicia Bárcena para pedirle que tome medidas ante lo que consideraron un maltrato del gobierno mexicano a Vulcan Materials Company. En la misiva recordaron que este mes de mayo se cumplieron dos años de que el gobierno mexicano cerró el puerto de aguas profundas de Punta Venado.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login