Una mala calidad del agua en Quintana Roo se advirtió para dentro de cinco años por colectivos ambientales, debido al crecimiento urbano que traerá consigo la operación del Tren Maya.
Andrea Luengas, integrante del colectivo SOS Cenotes, explicó que la urbanización generada por la obra federal provocará que más turistas y habitantes haya en el estado, pero al no tener un drenaje suficiente, la calidad del agua empeorará en cinco años.
Esto principalmente en comunidades ubicadas junto a la vía del tren que no tienen red de drenaje, como en Bacalar, Tulum, y otras zonas al sur del estado.
Cabe señalar que esta estimación se hizo con trabajo de expertos y con base en dos años de monitoreo con cámaras bajo el agua y drones, desde que inició la construcción del tren y se introdujeron pilotes de acero al acuífero, que cambiaron la cristalinidad del agua por un agua estanca da y contaminada.
“Se está tapando el acuífero con la construcción de pilotes, que atraviesan las cuevas y bloquean el sistema del agua. Entonces va a haber un momento en que el agua del acuífero, que es pura y cristalina y que sale del subsuelo, no va a llegar así al arrecife”, dijo.
La integrante de SOS cenotes añadió que por la calidad del agua, el arrecife morirá y se perderá un atractivo turísticoque ofrecer, sin importar que esté el Tren Maya, ade más de que puede generarse peste en el agua por las coliformes fecales que no se atienden.
You must be logged in to post a comment Login