El sargazo un problema que aqueja año con año a las costas de Quintana Roo tiene una solución, es procesado para transformarlo en biofertilizante
Las costas de Quintana Roo, tienen un problema que año año sigue llegando, se trata del sargazo, que prácticamente se ha apoderado de las aguas del Caribe mexicano, sin embargo a esta problemática le han encontrado un solución, misma que servirá para evitar la erosión de las playas, se trata de la producción de biofertilizante usando como material prima el sargazo.
Entre Puerto Morelos y Cancún, Quintana Roo se encuentra un centro de acopio de sargarzo, aqui se realiza la separación de la arena, el lixiviado y la alga, para hacer toda la transformación y dar paso al biofertilizante, este centro de acopio tiene capacidad de transformar una tonelada de alga cada 5 minutos en biofertilizante, el cual entre los beneficios que tiene es: el crecimiento y desarrollo de tallos, hojas, raíces más fuertes e incrementar la floración, amarre y frutas más jugosas, Héctor Romero, Director General de Centro de Acopio nos cuenta su experiancia trabajando con el sargazo:
” Trabajar con el sargazo ha sido apasionante en todos sentidos esta empresa este proyecto lleva más de 7 años que están dándose todo inspirados desde el 2011 que se detectaron 18 toneladas y llamó la atención y se empezó a monitorear “